¡José A. Buergo: La Nueva Cara de YouTube!
Frances Martel
Hace algún tiempo, mantener a los padres informados de todas las modas del día involucraba poco más que indignarlos con los bailes de Elvis, programarles su control remoto universal, y obligarlos a sufrir mediante horas del programa Beverly Hills, 90210. Lo que no se entendía entre las generaciones era sólo un desafortunado estorbo, y nada más. Entonces le dió a Al Gore la gran idea de inventar la Internet, y de momento la cultura juvenil empezó a hablar un idioma nuevo mucho más extenso que los tres o cuatro adjetivos que definen a las generaciones. El correo electrónico y los mensajes instantáneos, Google y Wikipédia, y, claro, YouTube, hicieron del teléfono, los libros, y la televisión objetos obsoletos.
Lo que en alguna vez fue una herramienta complicada se ha convertido en el lente por el cual los jovenes ven la vida desde una perspectiva nueva y diferente. La Internet dejó de ser hace tiempo algo sólo útil. Para esta generación la Internet ha hecho de sus vidas un estructura más organizada. ¿Se te olvidó la capital de un estado? Usa Google. ¿Quieres ver una película con algunos amigos? Mándales un mensaje por AIM y busca entre los cines de Fandango. ¿Te gustó la nueva canción de Britney Spears? iTunes está ahí. La Internet tiene todo los hechos que necesitamos.
Pero aún más importante son todas las opiniones que encontramos en ella- las que queremos y no queremos oír.
Esto, claro, quiere decir que la mayoría de las opiniones que ven u oyen los jovenes entre 18 y 24 viene directamente de otros jovenes que también entienden como usar la Internet. La generación previa se trabó en los programas de noticias de cable y la visita ocasional al Drudge Report, cuando querían una aventura. Sus padres todavía leen el New York Times. Sin embargo, los que ahora están abandonando los dormitorios para empezar sus carreras leen DailyKos y ven a Jon Stewart y Stephen Colbert en los sitios web de Comedy Central, mientras miden los valores que definen la generación por videos de YouTube. Esto quiere decir que la opinión de la Piza Bailarina de Ron Paul tiene el mismo mérito que la de Al Franken o Bill O’Reilly.
En este ambiente es donde encontramos al Señor José A. Buergo, en muchas maneras un intruso en esta fiesta. Con 78 años, después de una vida haciendo reir a los demás con su comedia y sabiduría con sus escritos, además de dejat atrás una carrera con la Agencia Central de Inteligencia en contra de los comunistas cubanos, Buergo es una de las voces más altas de los periodistas de Youtube. Es el hombre detrás de 137 videos del sitio, y el número crece por día. Es un hombre de chistes y opiniones, entre estas su amor por Hillary Clinton y su rechazo de Niurka Marcos. Cuando habla de Niurka, su tono es feroz. Buergo es brutalmente honesto en sus videos. Informa a sus televidentes que se está muriendo de cáncer y diabétes. Tiembla con rabia cuando habla de la pobre “Paris Hilton de los hispanos”- Niurka. A la misma vez, su cariño y alegria no tienen fronteras cuando habla de Hillary, canta, o cuenta chistes. Aunque sus videos todavía no han hecho el crossover al inglés, casi ha llegado a 10,000 hits en su website.
Buergo, de alguna manera, ha perfeccionado el arte de tener dos personalidades. Es el viejo cubano típico mientras simultáneamente rechaza mucho de lo que define esa imagen. Nativo de Matanzas, habla el idioma de sus contemporanéos y sigue con la misma pasión la libertad. Sin embargo, renuncia mucho del resto del paquete que viene con ser viejo cubano- un estado que tiene nada que ver con edad y todo que ver con cultura (yo misma me convertí vieja cubana a la tierna edad de 18). No es repúblicano (“Si los demócratas nominan a un perro de presidente, yo votaría por el, para que por lo menos ladre en la Casa Blanca”). Apoya a Hillary Clinton hasta la muerte, la misma que está casada con el hombre que le negó a un niño de ocho años la libertad por la cual su madre dio la vida por el futuro de su hijo, el mismo que hizo de la playa una barrera, obligando a los cubanos que no tocaban tierra regresar a la miseria cotidiana del régimen castrista.
-“Lily sólo está en la televisión por su apellido y por su tío Emilio”-
Buergo no vive ni en Union City ni en Miami; es residente de Los Angeles, California. No alaba a las deidades miamenses: San Emilio y Santa Gloria. Y tiene control completo de la computadora. Al contrario de mis abuelos, que todavia no entienden porque yo ando con un “televisorsito” con teclas por toda la casa, Buergo usa una computadora como un quinceañero. Para los que, como yo, se pasan horas viendo el comercial de Flea Market Montgomery todos los dias, es dificil creer que esto sea tan increible, pero para aquellos que nacieron antes de Watergate, la computadora no fue un jugete de cuna, y aprender a usarla es un trabajo árduo.
Por teléfono, Buergo es amistoso y energético: canta, imita, y, si pudiera, te bailara desde su casa. Se mueve fluidamente entre lo serio y el relajo, entre la política y el tango, y lo hace en lo que la persona normal se introduce. Una cosa esta clara desde el primer minuto: Buergo tiene mucho que decir.
¿Cómo decidió usar YouTube y entrar en los medios comunicativos en general, y como fue afectado esto por su pasado?
“He tenido el arte conmmigo desde los cinco años, cuando mi mamá trabajaba de criada. Yo agarraba una escoba y cantaba el tango “Puerto Nuevo”, de Charlo. [Buergo canta el coro del tango, completo con acento argentino]… Yo soy el hijo de una criada y nunca fui rico. El dinero cubano valía más que el dólar antes de Fidel, pero todavía habíamos pobres.”
-“Raúl de Molina es el hijo de uno de los prisioneros que estuvo en mi cárcel. Jamás iorás al gordo hablar de Cuba. Los dos (El gordo y la flaca) se han olvidado de Cuba”-
“Fui condenado a veinte años de prisión. Cumplí diez. Estaba trabajando con la CIA por medio de la embajada italiana, tomando fotos de diferentes armas [soviéticas] situadas en diferentes lugares. Soy locutor profesional y compositor- un locutor polifacetico. He escrito canciones; le mande una, “Regresaremos”, a Albita y Emilio Estefan no la dejó que la usara, entonces ella lo dejó. Emilio es una mafia voladora, lo controla todo en la música. Sólo hay dos artistas que han hecho mucho por Cuba, y Estefan no es uno de ellos: Willy Chirino y Olga Guillot. Willy le dio a los Hermanos al Rescate el avión en que volaban cuando Castro los mató.”
“Los cubanos deben de usar la Internet más politicamente, pero muchos temen dar la cara. Ultimamente he estado haciendo videos con animaciones en camara porque estoy mayor, no tengo ojos verdes ni labios gruesos, no soy Ricky Martin. Hay personas ofensivas en la Internet, como en todas partes, que me critican, me dicen “mira el viejo ese,” y esas ofensas aveces me afectan.”
“En Miami, tienes todas estas estaciones de radio que son pura politiquería. Antonio Maceo dijo, “la libertad se conquista al filo de un machete,” y yo digo que la libertad no se conquista con el filo de la lengua. Una gran cantidad de organizaciones cubanas están integradas por Periquito Pérez y la esposa y los hijos, y ninguna han hecho nada por Cuba. No simpatizo con los vividores en Radio y TV Martí usando el dinero de los que pagan impuestos en los Estados Unidos.”
Vemos que está apoyando a Hillary Clinton para presidente, una posición rara para un cubano viviendo en los Estados Unidos. ¿Como usted reconcilia ser demócrata con ser cubano-americano?
“Si gana Hillary, tendremos dos presidentes en la Casa Blanca en vez de uno… Sí, muchos cubanos tienden a ser republicanos. Cuando les preguntas por qué, dicen, ‘por la traición del presidente John F. Kennedy en la invasión de Playa Girón,’ porque Kennedy y Khrushev estaban hablando. Yo no creo que la llamada traición es suficiente para que los cubanos sean republicanos porque la traición la cometieron muchos cubanos con dinero que huyeron en vez de defender a su país.”
“En septiembre 28, 1965, [la Revolución] celebraba lo que se le llamaba el primer aniversario de los comités para la defensa de la revolución. Fidel Castro dijo, [Buergo imita la voz de Castro perfectamente], ‘él que se quiera ir, que se vaya.’ El próximo día, Lyndon Johnson respondió, ‘y los Estados Unidos los recibirá.’ Mándame los prisioneros. En el caso del Mariel, Carter hizo lo mismo. Los cubanos se han olvidado de eso. El único presidente republicano con valor y vergüenza fue Ronald Reagan, que liberó a Alemania, rompió la pared… pero los cubanos se olvidan.”
“Pobre de aquel que piense que los Estados Unidos liberará a Cuba… a los Estados Unidos no les importa Cuba porque no tiene petróleo, nada que ofrecer. Aunque fui juzgado por Fidel, soy partidario de que quiten en embargo para que el pueblo por lo menos coma.”
“El 3 de enero Fidel cumplió un año de muerto. Lo que usan ahora es un doble.”
¿Que crees que deben de ser la política desde EEUU hacia Cuba?
“Estamos en una etapa diferente de la historia [que cuando Playa Girón]. Tenemos hombres como Dr. Orlando Bosh Dávila, que dejo de trabajar en medicina para luchar por Cuba. Lo acusaron con Luis Posada Carriles. Los atlétas están dejando el pais por avión. Querían matar a Fidel en Panamá. Si el EEUU le daría una oportunidad para luchar por Cuba, la misma Cuba se levantaría y sería liberada por cubanos dentro del territorio. Los que están aqui no significan nada [para los de la isla]; son considerados exiliados políticos.”
Para cambiar de tema, ¿tienes programa favorito de televisión?
“Hay un programa en Univisión los domingos sobre el circo… “Los Mejores Artistas del Circo” o algo parecido. El circo es contraste y originalidad, porque en el se entierran todas las facetas del arte. Sin embargo, es un espectáculo para mayores y niños.”
Estás en total desacuerdo con estrellas como Niurka Marcos. ¿Cómo te sientes sobre programas de chisme como El Gordo y La Flaca?
“El Gordo y La Flaca… Bueno, Lily sólo está en la televisión por su apellido y su tío Emilio.”
“Raul De Molina es el hijo de uno de los prisioneros que estuvo en mi cárcel. Jamás oirás al gordo hablar de Cuba. Los dos se han olvidado de Cuba, mientras los mexicanos y los demás grupos no pierden una oportunidad para decir, “¡que viva la patria!”. No hablan de ninguna estrella cubana ni dicen nada sobre las bellezas de nuestro pais. No creo que ellos quieren que sepan ni que son cubanos.”
“Niurka, sinceramente… bueno, Martí dice que “la mujer no se debe tocar, ni con el pétalo de una rosa.” Yo la tocaré con mis palabras. Es una desvergüenza que ella sea cubana. Aunque la televisión en general es un despretigio. Todo es sexo, sexo, y sexo. El otro día vi un programa llamado “Mujeres…” ni sé como se llama. Enamoradas del jardinero… no salían de la cama. Todo es chisme, protejidos por la Primera Enmienda de este país.”
“Por buena bailarina que haya sido en Cuba, su fama se la debe a un hombre: Juan Osorio. El la hizo a ella.”
¿Alguna última palabra para nosotros?
“Dondequiera que voy, llevo my bandera cubana en la solapa. Como decía Vincente Aguilera, “Nada tengo si no tengo patria,” y como dijo José Martí, “Viví dentro del monstruo en conozco sus entrañas.”
“Para mi patria quiero un gobierno nacionalista, sin intervención del exterior. Sin Washington y sin Moscú.”
Para hacer justicia se necesita 3 componentes.
1 ser blanco
2 ser americano
3 ser familiar de un policia
por eso casey Anthony case hubo incubrimientos ,abusos de violaciones sexuales ,falsificaciones .mentiras y es libre y la muerte accidente total? y adios lola este cuento esta cerrado. descarro, corruccion influencia.pura tapadera