En el boxeo 2000

por Rafael Román Martel

Arguello adicto al crack

El nicaragüense Alexis Argüello, quien fuera una vez ídolo del boxeo y orgullo de los hispanos, por su conducta tanto dentro como fuera del ring, se encuentra ahora en una difícil situación.

Argüello ha admitido estar adicto a la cocaína llamada crack. Sus amigos y familiares han tratado de llevarlo a un centro de rehabilitación, pero Argüello se ha mostrado renuente. En diciembre de 1999, el campeón admitió en el show radial del conocido periodista de boxeo, Pedro Fernández, que continuaba usando la droga. Semanas antes, el mismo Fernández, junto a familiares, un cura y amigos de Alexis, organizó un intento para persuadirlo a que ingresara a una clínica de rehabilitación. Argüello se negó rotundamente. Fernández, quien conoce a Alexis por más de 20 años, salió de Nicaragua preocupado y llegó a publicar en su leída columna de la Internet, http://www.ringtalk.com, que temía no volver a ver a Argüello, pués además de su adicción a las drogas estaba alcoholizado.

En efecto, Fernández predijo que si el ex-campeón continúa por ese camino, no vivirá mucho tiempo.

Por otra parte, recientemente la agencia noticiosa France-Press reportó que Argüello añadió problemas legales a los que ya tiene, cuando se negó a pagar una cuenta de $138 en un bar en Managua, amenazando de muerte a Virgilio Flores, el dueño del establecimiento. Argüello y sus acompañantes habían consumido varias botellas de alcohól.

En Las Vegas
Tyson persona non grata

Una reciente encuesta realizada por la firma Madison-Dixon indicó que el 59% de los ciudadanos de Las Vegas se oponen a que Mike Tyson pelee en la ciudad. La Comisión de Boxeo de Nevada ha manifestado su disgusto si Tyson vuelve a pelear en el estado, y han tratado enviar mensajes que convezan al ex-campeón para que pelee en otro lugar.

Después de la archifamosa mordida de Holyfield, la misma comisión le revocó la licencia de boxeo. Después de mucho litigio se la reinstauraron. Fue entonces que Tyson admitió que intentó romperle el brazo a Francois Botha en su pelea con el sudafricano el 26 de enero de 1999. El 23 de octubre Tyson volvió a cometer otro error en el ring, cuando golpeó a Orlin Norris después de la campana. Esto y las manifestaciones violentas de Tyson en otras ocasiones molestó a la comisión y causó el repudio de los ciudadanos, demostrado en la encuesta.

Peleará en Inglaterra

Tyson peleará en el Evening News Arena de Manchester, Inglaterra el próximo 29 de enero. Su oponente es el campeón británico de los pesados Julius Francis. Julius tiene un largo record criminal y es conocido por su mal genio y falta de control fuera del ring. Pero muy pocos piensan que tiene una legítima oportunidad de vencer al norteamericano.

La popularidad de Tyson en Inglaterra es mayor que en Los Estados Unidos. Esto fue demostrado cuando vendió 21,000 tickets para la citada pelea en dos días. Adicionalmente, 40,000 mil ingleses se han quedado con las ganas de ver la pelea en el Evening News Arena.

Kostya Tszyu
tiene que pagar
pero también va a cobrar

El campeón mundial de la maltratada IBF, el feroz Kostya Tszyu, perdió en 1997 un caso legal contra al promotor australiano Bill Mordey. Tszyu, quien firmó un contrato multimillonario con Sky Channel de Inglaterra, dejó fuera a su ex-promotor y ahora tiene que pagar la sustanciosa suma de 7.3 millones de dolares. El campeón ruso, nacionalizado australiano, ha obtenido mucho más de Sky Sports en su contrato y el juez consideró justa la suma.

Dentro de las tres peleas que tiene programada para el 2000 existe la posibilidad de que se enfrentará al legendario Julio César Chávez. Chávez tiene 25 mil problemas y está viejo para estos menesteres, aunque dice estar confiado en ganarle al ruso. Se espera que Julio reciba una severa paliza que finalmente lo con-venza de que es hora de colgar los guantes.

Tszyu, el más agresivo de los junior welter, tiene el ojo puesto en Oscar De la Hoya. Antes de su única derrota ante Vince Phillips en 1997, el ruso parecía ser invencible. Cubrimos en primer plano esa pelea y pudimos estimar que la confianza en la pegada de Tszuy lo llevó a descuidar totalmente la defensa ante un hombre que había bajado un escalón de los welters y que es naturalmente mucho más pesado que el ruso. Antes de ser noqueado en el décimo asalto, Tszuy estaba ganando la pelea , pero se descuidó y un derechazo en el séptimo lo puso en la lona, para después ser rematado por el norteamericano.

Después de esa derrota volvió a conquistar el campeonato y ahora se muestra más fuerte que nunca.

Peleará en Showtime

El próximo 12 de febrero, Tszyu peleará de nuevo en Estados Unidos contra Ahmed Santos. La pelea, que será transmitida por la cadena tele-visiva SHOWTIME, es sumamente esperada por los que gustan del boxeo puro. Tszuy va a pelear y en serio. No espera para soltar los brazos con suma convicción y aplica presión sin tregua.

HBO intentó enfrentarlo a Arturo Gati en febrero 26, pero Tzsyu optó por Showtime. La pelea entre estos dos pegadores sería un festival de golpes, pero no se realizó.

Le recomendamos a todos nuestros lectores que no se pierdan esta pelea. Gane o pierda, el ruso lo da todo en el ring.

LO MEJOR
EN LAS 140

Después del fiasco Trinidad-De la Hoya y las cansonas peleas de Holyfield y Lewis, los combates más exitantes del 2000 los verá en las 140 libras. De los cuatro campeones es a Kostya Tszyu a quien hay que ganarle. Y los otros tres son duros de verdad. Sin embargo, si el ruso logra salir bien el 12 de Febrero tendrá dos opciones: Julio César Chávez o el que todos llaman “el campeón sin corona”, Zab Judah. En caso de que Tszyu le gane a Ike Quartey, Chávez y Judah, entonces podemos predecir que De la Hoya tendría que amarrarse los cordones en serio. Sin embargo, derrotar a estos ttres peleadores o a dos de los tres es una tarea de extraordinaria magnitud.

HBO
Transmitirá peleas
por la tarde

Tras el inmenso éxito de World Championship Boxing y Boxing After Dark, la cadena de cable HBO programa televisar boxeo por la tarde para este año. La idea de esta nueva empresa para HBO tiene como objetivo darle una oportunidad a jóvenes boxeadores que muestran potencial de ser super estrellas, según reveló el Sr. Lou Dibella, quien es jefe de programación de deportes de la cadena. HBO comenzará con seis shows en el 2000. No hay dudas que los ganadores somos los que seguimos el boxeo. El show se titulará “Boxing in the Afternoon” y será transmitido los sábados. Esto le dará guerra a los múltiples juegos de futball que se transmiten los sábados. Estamos seguros que será otro éxito de HBO.

De la Hoya VS Cooley
“Cooley es probablemente más peligroso que Trinidad” dijo Oscar de la Hoya en una conferencia de prensa en Nueva York el pasado 14 de diciembre. Pero muy pocos le cre-yeron. Derrell Coley (34-1-2), su próximo oponente el próximo 26 de febrero ha dicho que Oscar ha estado huyendo de él. Aunque Derrell es un legítimo retador con un impresionante record, se espera que el joven californiano lo elimine sin muchos problemas. Esto es si no existen demasiadas distracciones para Oscar, quien está grabando un disco, pensando en el cine y circulan rumores de que el boxeo no es lo que más le atrae. La pelea, programada en el Madison Square Garden de New York no es más que otro escalón preparatorio para la revancha con Felix Trinidad.

De la Hoya recibirá entre 5 y 6.5 millones de dólares por el combate. Por otra parte se espera que el disco que se está preparando para grabar venderá 14 millones de copias

foto

Oscar de la Hoya y su próximo contrincante Derrell Coley, pelearán el 26 de febrero.

Trinidad despreció
20 MILLONES

El orgullo de los puertorriqueños e hispanos en general, Félix Trinidad, despreció la tremenda suma de 20 millones, que cobraría por pelear con de la Hoya, por una peligrosa pelea con el invicto y niño lindo de HBO Boxing, David Reid. Reid es un campeón olímpico que tiene todas las armas para darle guerra a Tito. De la Hoya criticó severamente el hecho de que el boricua le diera la espalda. Los periodistas nosteamericanos acribillaron a Trinidad, Nadie le ve la lógica. A mi me cuesta trabajo entenderlo, pero esto no es precisamente un “mistake” o error, como lo calificó Oscar. Esto es un “gamble” en el que se juegan algunos millones y la satisfacción de despreciar al “Niño de Oro”. Si Tito le gana a Reid-yo le voy a Tito-entonces no sólo será aún más reconocido, sino que se podrá sentar a pedir 25 o 30 millones. OK, quizá no se lo pagen, pero esto viene con un inmenso signo de interrogación porque el público quiere la segunda pelea, aunque sea para quedarse dormido y De la Hoya está obsesionado con pelear otra vez. El oro del niño ha bajado un par de kilates y su orgullo no aguanta eso.

Otra posibilidad es que Oscar, entre tanto canto y juego de golf, pierda alguna pelea “de prepararación” y bajaría su valor. En ese caso Trinidad seguiría su camino que está repleto de retadores con extremo talento, sobre todo en los junior welter, donde los cuatro campeones estarán más que dispuestos a subir 7 libras para ganar unos cuantos millones. No crean, la movida de Trinidad no convence a la mayoría, pero tiene sus razones y no son necesariamente absurdas.

No hay dudas…

la muerte de Stephan Johnson pudo haber sido evitada si se hubiesen observados los resultados de un CAT scam al que fue sometido el boxeador de Broolkyn después de su pelea en Toronto en Abril de 1999. Todo los documentos que se han revelado hasta el momento indican una falta de comunicación entre los radiólogos, los médicos y las comisiones de boxeo de Georgia, South Carolina y New Jersey.

En primer lugar, si los canadienses hubiesen hospitalizado a Johnson por los resultados del examen a que fue sometido después de la pelea en Abril, Johnson no hubiese peleado más-esto és si su manager, entrenador y comisiones de boxeo hubiesen intervenido de manera decisiva. Porque el citado CAT scam reveló un coágulo de sangre en el cerebro. Algunos médicos que han tenido acceso al resultado del examen han llegado a declarar que Johnson era “un muerto caminando”.

Con todo y esto Stephan boxeó dos veces más antes de su fatal pelea el 20 de noviembre en Atlantic City.

Aunque estaba suspendido por los canadienses, no se investigó la gravedad que causó tal suspensión y se le dio luz verde para un seguro camino a la muerte.

El asunto está en manos de los abogados y es casi seguro que algunas de estas entidades va a tener que pagar una cuantiosa suma de dinero, incluyendo al prestigioso hospital newyorkino Mt. Sinai. Después que Johnson se sometiera a un segundo examen en esta institución-con el coágolo de sangre- los records del hospital no señalan a ningún médico que ordenara un MRI, que hubiese revelado resultados más específicos y los cuales hubiesen avisado de indiscutible manera el peligro en el que el boxeador se encontraba.

Algunos expertos han mencionado que existió negligencia de su entrenador, Kenny Woods, por permitir que Johnson boxeara conociendo él su condición.

Lo triste es que el suceso no fue precisamente un accidente, sino una serie de errores que arrebataron la vida de un joven cuya pasión era boxear.

Podrá…

Tony Ayala, Jr. (25-0-23 KO’s) ganar uno de los cinturones de peso medio? Ante una audencia de 5,472 espectadores, la mayoría apoyando al peleador que por los años 80 fuera llamado el próximo Roberto Durán, Tony Ayala Jr. derrotó al Tony Menefee el pasado 11 de diciembre, cuando Menefee no pudo continuar cogiendo la paliza que Ayala sistematicamente le fue propinando a través de la pelea.

A los 36 años de edad, 16 de los cuales pasó en una prisión federal, Ayala intenta ganar un tíyulo mundial que lo evadió cuando su vida tomó un dramático giro en 1983, siendo arrestado por violación.

El nativo de San Antonio ha dado convincentes pruebas a las autoridades que el tiempo que pasó en prisión ha realizado profundos cambios en él. Ahora se reintegra al boxeo, luciendo fuerte y siendo esta su tercera pelea desde su libertad.

La pregunta de los 64 mil $ es: ¿Podrá Ayala ganar un título mundial contra los Bernad Hopkins o Dariusz Michalczewskis de este mundo? No podemos hacer una predicción hasta que veamos a Ayala batirse con mejor oposición. De cualquier manera requerirá de un olímpico esfuerzo alcanzar esta meta. Por el momento, aunque un poquito oxidado por la ausencia de tantos años en el ring, Ayala no puede lucir mejor. Cada pelea es de suma importancia, porque una derrota a manos de un boxeador sin mucho nombre o talento, troncharía sus sueños de un golpe.

Carta abierta a Roy Jones

Por Dariusz Michalczewski

Estimado Roy Jones,

He seguido tu carrera desde tus peleas en las Olimpiadas de Seoul. Aunque tus logros en el ring son meritorios, ni yo ni muchos fanáticos con conocimiento del boxeo tenemos respeto por ti, porque por años has evitado pelear conmigo, optando pelear con competidores más débiles.

¿Por qué me huyes? ¿Es acaso porque le gané a Virgil Hill inmediatamente después de su más grande victoria? ¿O porque noquié a Montel Griffin en sólo cuatro rounds, el único hombre que te ha ganado? ¿Es esa la razón por la que me temes?

Por cinco años me he mantenido invicto y campeón de los pesos semi pesados por la WBO. He defendido mi título 16 veces – más que ningún otro campeón en nuestro peso. La única razón por la que tienes los títulos de la IBF y la WBA es porque yo los dejé vacantes hace ya dos años.

Te gusta pretender que eres el mejor boxeador de todos los tiempos. ¡Pruébalo!

Dos grandes campeones como nosotros, quienes están ranqueados 1 y dos 2 dentro de todos los ranquings independientes, le debemos a los fanáticos del boxeo a través del mundo enfrentarnos en un reto culminante por el campeonato mundial de los semi pesados.
Hasta en tu propio país la gente ha llegado a comprender que has evitado pelear conmigo, esto fue confirmado por una encuesta en la página de la internet “Boxing Wise”, donde 811 de 939 expertos en el boxeo (86%) demandaron que pelees conmigo.

Roy, si continuas huyendo de mi, quedarás en la historia del boxeo como un cobarde.

Sinceramente,

Dariusz Michalczeswki
Campeón Mundial Semi Pesado de la WBO desde 1994
Campeón Mundial Semi Pesado de la WBA y IBF 1997
Campeón Mundial Cruiserweight 1994
Record: 41-0 (34 KO’s)

Más…
de Tito, el 17 de diciembre el campeón de la WBC/IBF le pidió a su abogado que enviara una carta al Presidente de la WBC, José Sulaimán, donde se le cuestionaba el por qué la WBC le permitía a Derrell Coley pelear con Oscar el 26 de febrero, cuando Tito estaba planeando una pelea con el mismo boxeador- que aparece como primer retador-mandatorio- de la WBC el 11 de marzo. La intención es aplicar presión a Sulaimán para que pare la pelea Oscar-Coley. La pelea va. Félix Trinidad lo sabe, pero la verdadera intención del mensaje es molestar un poco al “Niño de Oro”. No se trata de que Tito esté en el negocio de molestar, se trata de enviar un claro mensaje en el que se pueda entender que ahora Trinidad es el campeón y sus demandas y su peso se dejarán sentir.

Libra por Libra
Martel’s pound for pound #1

Los diez mejores del mundo + 1 hasta Enero del 2000:

1. Roy Jones Jr.
2. Félix Trinidad
3. Shane Mosley
4. Oscar de la Hoya
5. Dariusz Michalczceswki
6. Ricardo López (R 1999)
7. Fernando Vargas
8. vacante
9. Erik Morales
10. Haseem Hamed
+ Floyd Mayweather

Paul Stafadora
(28-0)

campeón mundial Lightweight por la IBF, gana en Pittsburgh el 17 de diciembre al australiano. El joven nativo de la la Ciudad del Acero posee un extraordinario talento. Dominó ampliamente la pelea hasta el 7 round cuando una furiosa lluvia de golpes definió la pelea.

Stafadora es enormemente aclamado por los críticos, se le predice un campeonato, se celebra su estilo como un renacimiento de los grandes del pasado. El único problema es que no tiene una fuerte pegada y todos sabemos que la pegada es esencial en el boxeo. Por mucho que nos digan que el boxeo es lo más importante, la realidad es que para ser campeón hay que tener una combinación de ambos y el pegador siempre es boxeador taquillero, asi como en el baseball lo es el jonronero.

Recientemente, Stafadora boxeó 6 rounds de sparring con el talentoso Floyd Mayweather y, según todos los presentes, ganó todos. En el show radial de Pedro Fernández, Mayweather admitió que Stafadora había ganado 4 de losa 6 rounds. Esto, que habla muy bien del joven de Pittsburgh, se ha regado por el mundo del boxeo como polvora, porque a Floyd es muy difícil ganarle un round ni haciendo guantes, ni mucho menos en un combate.

Le deseamos mucha suerte y que continue el camino que lleva: una vida limpia, dedicada al boxeo.

Foreman firma…

contrato de 137 millones de dólares con la compañia que lanzó el artefacto de cocinar cheeseburgers con poca grasa que lleva su nombre. Foreman es una de las figuras más queridas en Los Estados Unidos. Pronto lanzará una nueva campaña donde estará cocinando fritas y hamburguesas en la televisión y se espera una venta del artectacto que rompa todos los records de todas las máquinas de fritas en el mundo. El extraordianrio heavyweight declaró recientemente que regresará al ring. Si lo hace no será porque le falta dinero.

Golota herido en accidente

El boxeador polaco Andrew Golota perdió control de su automóvil el pasado 21 de diciembre sufriendo un violento accidente cuando se estrelló contra una rastra en Davenport, IA.

Su acompañante, identificado como Tadeusz Godlewski, de 49 años de edad, perdió la vida.

Golota sufrió una fractura del COLLARBONE – y después de un corto tiempo en el hospital fue dado de alta.

Golota perdió su última pelea el pasado 20 de noviembre contra Grant. Con esta derrota Golota quizá perdió la única oportunidad que tenía de disputar el campeonato mundial una vez más.

Una fuente cercana al boxeador,quien no quizo revelar su nombre, ha expresado que después de la derrota frente a Grant, el polaco ha tenido una serie de problemas personales.

Wilfredo Benitez
en la miseria

El ex-campeón mundial boricua, que en los años 70 fuera gloria del boxeo vive en la pobreza, además de padecer de demencia pugilística por los golpes recibidos durante su carrera.

Benitez vive en una casa semi derrumbada y sin puertas, dramaticamente maltratada por el último huracán que azotó la isla.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

 
%d bloggers like this: