En el boxeo
Rafael Martel con Fernando Vargas, Madison Square Garden, 13 de marzo de 1999.
Greg Page
en grave estado
Greg Page, de 43 años de edad, cayó al cuadrilátero tras recibir un fuerte golpe en el décimo round de una pelea con el club fighter Dale Crowe, golpeándose fuertemente la cabeza con un trozo de acero que formaba parte del ring y el cual no estaba forrado.
La pelea se celebró en un pequeño pueblo de Kentucky, estado natal de Page, quien es procedente de la misma ciudad de Mohamad Ali: Louisville. El estado de Kentucky no tiene una comisión de boxeo.
El hecho de que el boxeo no esté regulado en Kentucky fue instrumental en la tragedia de Page, pués en cualquier estado donde el boxeo esté debidamente representado se examina el ring y se realizan chequeos médicos antes de dar luz verde a un boxeador para pelear. Se espera que la familia del boxeador presente un caso en la corte estatal, la cual de perder el caso, pagaría caro el no tener una comisión de boxeo.
Page contaba con un record de 57-17-1 con 47 nocouts y, después de haber ganado cientos de miles de dólares que sumaron millones, hubiese recibido la paupérrima cantidad de $1,500 si hubiese podido cobrar su cheque en lo que resultó ser su última pelea.
Greg Page se coronó campeón mundial (WBA) en Diciembre 1, 1984 cuando noqueó al surafricano Gerrie Coetzee en Johanessburg.
La pelea será siempre recordada por la controversia que causó el que Don King logrará llevar un boxeador negro a pelear en la face final del inhumano sistema de Aparthe-id. Cuando otros boxeadores como David Pay declinaron la oferta por lo peligroso de boxear frente a una multitud racista que apoyaba a un hombre blanco y por las repercusiones que traería el ir a Surafrica en aquellos momentos, Page accedió, teniendo que pelear escuchando los insultos raciales de miles de blancos surafricanos. Page sufriría el des-contento de muchos por pelear en Surafrica.
Don King sería fuertemente criticado por persuadir a Page y por llevar su dinero a Surafica, cuando la mayor parte del mundo mantenía un embargo económico frente al sistema racista que, eventualmente, caería años después. King fue desenmáscarado por su afilado crítico Jack Newsfield ante las cámaras de un documental que Newsfield realizó para Frontline en PBS.
Aún con toda esta crontroversia Page fue reconocido como campeón mudial de los pesados y una fuerza en esa división en la década de los 80.
Greg también tuvo una brillante carrera amateur, alcanzando ser campeón nacional de los Guantes de Oro en 1978.
Hasta el cierre de nuestra edición Greg Page respira por una máquina artificial en un hospital de Cincinnati, Ohio. Su familia no ha querido dar detalles de su estado médico y la prensa, especialmente los que escribimos de boxeo, respetamos la decisión familar, limitándonos a esperar las noticias que la familia desee poner en manos de los medios de comunicación.
De los Welter
a los Medios
todos buscan a
Trinidad
Después del despliege de poder y boxeo que demostró el invicto campeón welter de la WBC, Shane Mosley (37-0)34KO’s, cuando logró su victoria 37 a costa del hasta entonces invicto, Shannan Taylor (29-1-1)18KO’s, queda establecido que el norteamericano está entre los cinco mejores boxeadores del mundo, libra por libra.
La división welter y superwelter se está poniendo al rojo vivo. En caso de que Félix Trinidad decida aceptar el reto de Mosley podría lograrse otra superpelea en las 154-157 lbs. De La hoya también está en la colada, como lo está Fernando Vargas. Y como si este espíritu competitivo no fuera suficiente, Pernell Whitaker ha retado a Mosley, declarando que sería una pelea que lo motivaría lo suficiente como para regresar al boxeo, después de una larga temporada inactivo.
Pero la pelea que llama la atención es la de Trinidad. El super campeón boricua representaría el reto más difícil para Mosley, quien ya venció a De La hoya en una cerrada pelea.
No es Mosley el boxeador más asediado entre las 147 y las 154, hasta 157-60 lbs. Es Trinidad quien recibe el reto de los mejores del mundo desde el peso welter al mediano. Su programada pelea con William Joppy se celebrará en el Madison Square Garden, pero esto no está del todo decidido. Tito está pensando en pelear con Roy Jones Jr. en las 168. Esta sería otra super pelea con mega dólares. Esta también sería una dificilísima pelea para el joven puertorriqueño.
¿Tapia VS. Hamed?
Posible…
Después de derrotar a un valiente Famosito Gómez el pasado 17 de marzo-día de San Patricio-el inquieto Johnny Tapia podría subir dos libras y retar al Principe Nasim Hamed en las 126.
Gómez lo dió todo en el ring en una pelea televisada por Showtime. Cortado en la cabeza y la náriz, el Famosito no pudo salir al octavo round.
Pero Hamed tendrá que pasar una difícil prueba antes de explorar la posibilidad de enfrentarse a Tapia cuando pelee con el gran campeón mexicano Marco Antonio Barrera.
Johnny Tapia mantiene un record de 49-2-2 con 26KO’s. Las dos peleas que ha perdido han sido frente a Paulie Ayala, quien le arrebató el título de las 122 libras. Por otra parte el record de Gómez es de 48-9 con 28Ko’s.
Si Hamed vence a Barrera, Tapia tendría que pensarlo bien para retar al británico, pero es ésa la pelea que le traería los megadólares.
Tapia expresó interés en ganar un quinto campeonato mundial y no reusaría pelear con Hamed. La posibilidad de este combate depende del resultado de la pelea Barrera-Hamed, asi como las apuestas en Las Vegas que irían al Príncipe si éste logra noquear a Barrera de manera espectacular.
Afilado de la Hoya
destruye a Gatti
Arturo Gatti en conferencia de prensa en Hoboken, Nj; verano del 2006. Sería destruído por Carlos Baldomir en Atlantic City. Foto: Frances Martel
Las apuestas en Las Vegas el pasado 24 de marzo estaban 10-1 a favor del campeón Oscar de La Hoya. No se equivocaron. De la Hoya (33-2-27)KO’s destruyó al valiente Arturo Gatti (33-5-27)KO’s en cinco rounds con certeras combinaciones y un boxeo rápido y seguro. Esto no sorprendió a nadie, pues Gatti, ex campeón mundial de las 130 libras, subió 17 para enfrentarse al “Niño de Oro.” Este aumento de peso lo puso automáticamente en desventaja. De La Hoya es un welter natural, un hombre físicamente más grande y encima de esto es un peleador superior a Gatti. No obstante el joven de Jersey City hizo todo lo que pudo por colocar sus golpes sin ningún resultado. Su esquina paró la pelea para evitar mayor castigo.
Desde el primer round Gatti visitó la lona después de una lluvia de golpes al cuerpo y a la cabeza. Gatti sobrevivió el primer round con una herida en el pómulo derecho. De la Hoya dominó los rounds restantes hasta que su entrenador, Hector Rocha, tiró la toalla en el minuto 1:16 del quinto.
Gatti recibió 1.8 millones de dólares en esta pelea. Una bolsa que jamás hubiese alcanzado enfrentándose a cualquier púgil en las 130-135 lbs. Gatti merecía esta cantidad que nunca antes había ganado. Es un boxeador que lo da todo en el ring y su valor en el cuadrílatero es siempre apreciado por el público.
“Me siento bien en las 147 libras y regresaré”, declaró Arturo. “Mi esquina decidió detener el combate y aunque al principio no estaba de acuerdo, tengo total confianza que fue una decisión correcta”, puntualizó el joven pugilista en la conferencia de prensa.
Oscar, quien ha ganado cinco cam-peonatos en 4 divisiones apunta ahora hacia su próxima conquista: su sexta corona en 5 pesos diferentes. De La Hoya busca una pelea con el campeón español Javier Castillejo en las 154 libras. Si logra vencerlo se colocaría entre los pocos peleadores que han logrado ser campeones en cinco divisiones diferentes, entre estos se destacan Sugar Ray Leonard y Roberto Durán.
Después de la pelea Oscar declaró que desea una revancha con los dos hombres que le han ganado por puntos en decisiones divididas: Félix Trinidad y Shane Mosley. También expresó su interés en pelear tres años más, mientras continúa su exitosa carrera de cantante.