Fight Night at The Garden

Rafael Román Martel

(New York, 14 de abril del 2001)
La temperatura desciende con el sol hasta unos 65 grados. Después de un duro invierno, se respira un cambio en la ciudad. Una mezcla de azules, verdes y escarlatas corren por los ojos del peatón a la velocidad feroz de los taxis, que escapan de los ojos como flechas vestidas de amarillo. Cintas de raudos colores, neón en rosados vivos intercambian siluetas con la Séptima Avenida.

Un aire seco se arruga suavemente sobre el coro intelegible de voces. Millones de transéuntes cruzan las calles asombrillados por los monumentales carteles, suspendidos en la noche.

Y se repite ese sentido manhattenesco de Libertad.

El Madison Square Garden, a manera de templo, otea a sus visitantes de turno. Los fanáticos, los oportunistas, los scalpers, escarbando el astuto dólar, los boxeadores, promotores y turistas se congregan.

Hacia el oeste de la calle 34 el piso 102 del Empire State Building imanta las pupilas del caminante, atrás la luz del día vosteza, cediendo el paso a un incendio de enfurecidos reflectores. La multitud acecha las taquillas con expectativa.

Es noche de pelea en el Garden.

Armados con nuestras cámaras y nuestras credenciales periodísticas, entramos a la Mecca del Boxeo.

En la acera un joven blanco busca piedras de crack entre el asfalto, frente a éste las prostitutas reclaman la necesidad de los solitarios. Un boxeador tira golpes al aire mientras narra seguramente una lejana victoria. Un hombre de mediana edad se identifica como homeless y me pide un cigarrillo, sus ojos fosforean una ansiedad extraña, mientras un portero del Garden con un conspicuo bigote racista, desliza una mirada de desprecio hacia la atormentada alma de los pobres. Nuestros ojos se cruzan como un relámpago, pero es más tiempo que el necesario para leer esa discriminación anglosajona que me llevó por un instante a repasar los años que trabajé en la gran ciudad.

Se amalgaman la crueldad y el humanismo, la euforia y la indiferencia. Los policías, parados frente a todos, mantienen sus rostros de languidez y resignación. Una joven espera a su novio musulmán, observa que comparto mi caja de Newports; se acerca y me ofrece una quarter por un cigarrillo. Frente a ella unos turistas consultan un mapa mientras sostienen la consabida jaba de souvenirs, al mismo tiempo que otra, observando las credenciales que llevo sobre el pecho me pregunta: “¿Quién pelea esta noche?”

La séptima avenida deja correr con cálidez los primeros saludos de la primavera. Continúan pasando miles de personas que deambulan observando el lumínico cartel: “Tonight: For the Middleweight Championship of the World: Hopkins VS. Holmes.”

Hopkins
domina a Holmes

Nada pudo hacer un limitado Keith Holmes (35-3-23KO’s) frente a la experiencia y el pensilvanesco boxeo del campeón mediano de la IBF, Bernard Hopkins (39-2-28KO’s).

Hopkins domina a Holmes tanto en la distancia como en corto/Foto: Rafael Martel
Desde el primer round se estableció que Hopkins salió a ganar y Holmes a sobrevivir 12 rounds, buscando una oportunidad de colocar un golpe o una serie de golpes que cambien la naturaleza de la pelea, y de la Hopkins, pero cuando se pelea con un campeón de la altura de el hombre de Philadelphia se necesita mucho más que el boxeo escurridizo o un golpe de suerte de naipes: hay que pelear como si el contrario le hubiese robado la casa y secuestrado a su familia. Y es que-como lo demostró en esta pelea y a través de su carrera-Bernad no deja espacio para muchos errores. Ataca con felina rápidez, es un maestro en el boxeo corto, siempre demuestra un excelente condición física-aún con 36 años de edad- y sobre todo, sale a darlo todo en el ring.

Más de cuatro mil expectadores en el Garden y millones a través del mundo observan como, round a round, Hopkins va dominando la pelea. Mientra más cede Holmes menos espacio le deja el campeón para desarrollar un plan específico de combate. Castiga el cuerpo, incluyendo una serie de golpes bajos, repite combinaciones cerrando con el gancho de izquierda. Holemes trata de defenderse lo mejor posible, pero es evidente que Hopkins es el mejor, el más hambriento, el que viene a ganar.

En la tercera fila de ring side Tito Trinidad observa atentamente, seguro de ganarle a Willian Choppy, estudia al hombre que se enfrentará a él en septiembre 15 por el indisputable campeonato mundial mediano.

Los números subrrayan la historia: Hopkins conectó 48% de sus golpes a 24% de Holmes. Bernard disparó 544 golpes a 354 de su oponente, haciendo contacto en 261 ocasiones a 86 de Holmes. Las tarjetas leían: 117-110, 118-109 y 119-108 a favor del ahora campeón de la WBC y IBF.

¡Rahman noquea
a Lewis!

Lo que no pudo hacer Evander Holyfield en dos ocasiones, lo que no pudieron hacer los mejores pesos pesados del mundo por los útimos años, lo logró Hasim Rahman el pasado 21 de abril con una derecha: noquear al campeón mundial Lennox Lewis.

No obstante, en 1994 Oliver McCall había puesto en evidencia la quijada de cristal de Lewis, noqueándolo en el primer round en Londres.

Desde que salió en el primer round, Lewis lució relajado al extremo de no tomar en serio a su oponente. Con la guardia baja comenzó a abandonar el estilo y la motivación que lo había llevado a la cumbre del boxeo.

En el segundo round tenía ya la boca abierta, buscando aire. Aunque el mismo Lewis expresara después de la pelea que se sintió muy bien en el ring, pero es evidente que no se preparó para la altura de 7,500 pies al nivel del mar de Carnival City, ni le dio mucho crédito-como la mayoría de los expertos y apostadores-al siempre peligroso Hasim Rathman.

Lewis dejó su potente gancho de izquierda y sus combinaciones en casa. Dependía de un jab impreciso, poniendo el resto de su fe en la derecha. Por otra parte Rahman se preparó bien, estuvo más de un mes en Surafrica para ambientarse con el clima, el cambio de hora y sobre todo la altura. Rahman boxea escurridisamente, es un boxeador extremadamente fuerte en unas sóldas 237 libras, con buena mandíbula y contra golpea bien. Su sorpresiva y potente derecha la dispara con convicción.

Esta derecha fue la que hizo caer a las 253 libras que lleva el gigante de Lewis. Fue un golpe perfecto. El golpe letal que no se ve.

La caída de Lewis trajo como consecuencia no sólo la proclamación de un nuevo campeón mundial de la WBC, IBF y IBO, sino el derrumbe de las negociaciones para una pelea entre el británico y Mike Tyson por la increíble suma de 100 millones de dólares, donde los promotores ya se frotaban las manos.

Esto sólo ocurriría ahora si Rahman concede una revancha inmediata a Lewis. Pero este no es el camino que desea tomar en nuevo campeón, quien ya ha retado a Tyson y éste ha aceptado públicamente el reto el pasado 23 de abril. Hasim sabe que el dinero y la gloria están en Tyson, no en Lewis.

Antes Tyson tendrá que vencer a David Izon. Todo indica que lo hará, pero Izon no es ningún boxeador que se pueda menospreciar. Esto lo señaló Enmanuel Steward, entrenador de Lewis en un programa televisivo el 24 de abril. Steward también hiso incapié en que la pelea revancha entre Rahman y Lewis es una realidad, porque asi lo exige el contrato. El mismo día por la mañana Fightnews.com publicaba la noticia de seguras negociaciones entre los dos campos. También se publicaron declaraciones del promotor de Rathman en las que deckaraba haber recibido una llamadad del campo de Tyson sólo minutos de haberse acabado la pelea en Surafrica.

La posición de Rathman y su equipo, de total independencia de las cadenas de televisión norteamericanas y los más influyentes promotores, lo pone en una posición ideal para negociar sus próximos pasos sacándole el mayor provecho.

Dentro de tres o cuatro meses Rathman podría ganar hasta 15 o 20 millones de dólares en una defensa contra Tyson. Sus managers ya han declarado que apoyan el reto a Tyson, es ahía donde se encuentran los megadólares.

Por otra parte, el contrato con Lewis estipula una defensa dentro de cinco meses, con opción a pelear con otro contrincante dentro de ese plazo de tiempo.

El pasado sábado 21 de abril Rathman le hizo el día a los que apostaron por el, estando las apuestas en Las Vegas a 20-1 por Lewis.

Boxeador muere después de
ganar
su primera pelea

Cresencio Mercado, de 19 años de edad cayó en estado de coma segundos después de alzar triunfante los brazos tras ganar su primera pelea profesional por nocaut en el primer round en Pueblo, Colorado.

Mercado estuvo lucahndo por una semana por su vida en el Parkview Medical Center de Pueblo, hasta fallecer debido a un derrame cerebral.

Mercado nació en Zacatecas, México y fue campeón de Los Guantes de Oro en el estado de Colorado. Era el sexto de siete hermanos.

Vargas
y
Casamayor
celebran
Cinco de Mayo
con Victorias
Freitas tiene
problemas
sentimentales

El cinco de mayo en El Paso, Texas, el superwelter Fernando Vargas (21-1-19KO’s) regresó al ring, después de ser noqueado por Tito Trinidad cinco meses atrás. Su contrincante el boriqua Wilfredo Benitez (32-5-1-20KO’s) fue una dura prueba, tirando a Vargas en la lona en el segundo round con una perfecta derecha. Vargas inpuso su juventud y mejor pegada para abrile una herida a Benitez en el segundo y castigarlo al cuerpo y al rostro con ganchos de izquierda y combinaciones de golpes rectos. En el sexto cayó Benitez después de recibir un fuerte gancho de izquierda al cuerpo, que Vargas repitió a la mandíbula. Al final de quinto Wilfredo mostró señales en la esquina de no querer salir, se quejaba de que no podía ver por el ojo izquierdo, en el cual se abría aún más la herida. Al levantarse de la lona, Benitez señaló que no podía ver y su esquina tiró la toalla.

Vargas lució bien, sin embargo sus últimas tres peleas han sido guerras que pueden afectarlo en el futuro. Esta preocupación se basa en que ha sido fuertemente golpeado en estas peleas, y le sería conveniente que, antes de buscar el campeonato nuevamente, celebrara peleas preparatorias. Vargas a su corta edad, 23 años, ha peleado con campeopnes y excampeones mundiales en sus últimas 5 peleas.

Hemos notado como Vargas ha modificado su estilo en sus últimas peleas. No mueve mucho la cabeza y eso lo hace suceptible a ser golpeado con mayor facilidad. Su juventud, su increíble valor y voluntad, demostrados frente al super campeón Tito Trinidad, y su fuerte pegada lo sacan adelante ahora, pero si Vargas continúa siendo golpeado como en sus últimas dos peleas, su carrera podría acortarse debido al castigo recibido. Esto no es extraño en el boxeo.

La misma noche en Mississippi, el campeón super pluma de la WBA, Joel Casamayor (25-0-15KO’s) puso en juego su título de las 130 libras frente a Edwin Santana (27-4-5-7KO’s). casamayor demostró una vez más porque es uno de los mejores boxeadores, libra por libra, del mundo, con un boxeo elegante y extremadamente técnico y veloz. Además el cubano pega con ambas manos y despliega una eficaz defensa.

En el segundo round conectó un recto de izquierda que puso a Santana en malas condiciones y el réferi lo sometió a un conteo de 8 segundos.

Casamayor ganó por decisión unánime y ahora espera al peligroso Acelino Freitas (29-0-29KO’s) para unificar el campeonato. La pelea está programada para julio 14.

Freitas dejó a todo el mundo esperando el cinco de mayo por razones personales. La prensa brasileña está de fiesta con el romance de Freitas con una conocida actriz y cantante, que le ha roto el corazón. Esto provocó que el campeón de la WBO no pudiera entrenar para esta pelea y violara el contrato con Showtime. La Worl Boxing Organization no sancinó a Acelino por entender su situación. Sin embargo, bajo las reglas de la organización tendría que defender su título en junio y pelear por la unificación en julio 14 con Casamayor. Esto podría cambiar considerando la importancia de la pelea con el cubano. En ese caso se le anularía la pelea reglamentaria.

Mayweather Senior
agrede
al periodista
Pedro
Fernández

En la conferencia de prensa, celebrada el el grandioso MGM Grand de Las Vegas, de la pelea entre Hamed y Barrera el padre del campeón ligero Floyd Mayweather Jr., agredió al popular periodista Pedro Fernández, tirándole una derecha que Fernández esquivó. Segundos después Mayweather fue restringido y Fernández publicó la agresión en su leída columna de la Interner Ringtalk.net, añadiendo que la gerencia del MGM lo trató mal y lo amenazó. Esto provocó furiosas llamadas de los gerentes del MGM, según reportó Fernadez. Pedro tiene un programa radial que, desafortunadamente, no podemos escuchar en la costa este del país. Su internet site es una de las más leídas en el mundo, junto a Fightnews.com, que mantiene informados a los fanáticos del boxeo 24 horas al día con información de último minuto.

Photo courtesy of Viewimage

La agresión de Mayweather Sr. contra el periodista es totalmente injustificable. Fernández no había atacado a Mayweather y aún si lo hubiese hecho en forma de critica, estea protegido por la primera enmienda de este país para expresar su opinión libremente. Además lo que molestó a Mayweather fue una leve crítica que ejerció Fernández sobre Oscar de la Hoya, diciendo que no estaba de acuerdo conque subir el hombro, de la forma que le está enseñando Mayweather Sr. hiciera gran diferencia en su boxeo. Esto es una crítica legítima que, además no insulta a nadie.

Fernández está trabajando con sus abogados para demandar a Mayweather Sr y a MGM, quienes, si hallados culpables, tendrán que pagar: uno por la agresión, el otro por la amenaza. En este país, gracias a Dios, los periodistas podemos expresarnos protegidos por leyes civilizadas, que se utilizan para neutralizar a los que no teiene otra arma que la violencia para expresar sus puntos de vista.

Le recomiendo a todos nuestros lectores que visiten Ringtalk.net para información boxística veráz y de último minuto en el peculiar estilo de Pedro Fernández.

Advertisement

One Response to “Fight Night at The Garden”

  1. mayweather is one scary dude…me asusta ese negro cocolo!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

 
%d bloggers like this: