Foreman se retira
Foreman se despide triunfante
Por Rafael Román Martel
(Especial para La Voz)
(Atlantic City) Después de más de un cuarto de siglo de comenzar su brillante carrera profesional George Foreman anunció su retiro del boxeo en el TrumpTaj Mahal de Atlantic City el pasado 22 de noviembre,después de ganar una pelea de doce rounds frente a Shannon Briggs-a quien los jueces le concedieron el triunfo oficial. Pero para la mayoría de los espectadores que presenciaron el combate en el Mark Etess Arena y los millones que lo vieron por la transmisión televisiva de HBO, Foreman ganó nítidamente conectando los mas frecuentes y limpios golpes, poniendo en malas condiciones a Briggs en tres ocasiones, siendo el agresor efectivo en toda la pelea y conectando un 58% de golpes a un 45% del joven boxeador.
Pocas expectativas traía Shannon Briggs a la pelea porque su record (30-1-24KO’s) había sido cuidadosamente fabricado sin haberse adjudicado ninguna victoria que lo colocara en una posición considerable dentro de los diez mejores pesos pesados. La noche del 15 de marzo de 1996 Briggs sufrió su primera derrota, siendo noqueado por el peligroso Darroll Wilson en tres rounds. Briggs responsabiliza su derrota en algo asi como un ataque de ashma, pero la paliza que recibió aquella noche dejó algo en claro: Briggs mostró una quijada de cristal y una imagen inflada. Y no fue mucho lo que mostró frente a Foreman esta noche, pero los jueces, injustamente expresaron otra opinión. La mas descabelladas de las tarjetas marcaban 116/112 y 117/113. Para estos jueces, Calvin Claxton y Larry Layton, respectivamente, fue una noche que deja en dudas la concentración con que estaban observando la pelea.
Foreman comenzó aplicando presión, imponiendo su voluntad y su experiencia en el ring. Dominó el ritmo del combate. En el octavo round puso en serias condiciones a Briggs. Y terminó la pelea imponiendo su pegada y su superior calidad. A través de los doce rounds el recto de derecha y demoledores ganchos de izquierda hicieron la diferencia. Briggs presentó combate, pero huyó una buena parte de la pelea. “Me he pasado la vida persiguiendo a mis contrarios” dijo George después de la pelea. Una buena parte de la prensa marcó tarjetas de 7 rounds a 4 a favor de Foreman y un round de empate. Los más de cinco mil expectadores que abarrotaban el local-con la excepción de un grupo de seguidores de Briggs-protestaron enérgicamente.
En una nutrida conferencia de prensa George Foreman anunció que ésta había sido su ültima pelea: “Si ganaba o perdía yo había decidido retirame”. Expreso simpatías por Briggs y en un sincero alarde de cortesía dijo que ahora Briggs era un boxeador de consideración en su peso. “¿Cómo puede un hombre decir que le robaron cuando sale caminando con un millón de dolares?” expesó en referencia a la decisión. George ganó cinco millones, mientras que Briggs cobró $400,000 por su esfuerzo.
“En 1987 estaba completamente arruinado, el boxeo es un gran deporte” continuó Foreman, quien ha ganado más de cien millones de dólares en los últimos diez años. “El mayor logro de mi carrera es comprender que los niños te están mirando, que hay que dar un ejemplo a la juventud” y refiriéndose a la pelea que nunca logró tener con Mike Tyson dijo: “Después que Hollyfield le cayó a golpes decidí que no necesitaba a nadie mas que lo maltratara”
De esa forma cierra su carrera una leyenda del boxeo. Ha logrado lo que nadie se imaginó; reconquistar el campeonato mundial después de perderlo 21 años antes. Conquistar a manera de ejemplo la admiración y el cariño del público, también después que reconstruyera su personalidad. Siempre recordaremos la épica de Zaire con Mohamad Ali. La hollywoodesca pelea con Ron Liles en 1976, las contundentes victorias sobre Ken Norton y Joe Frazier. Su imagen alzando la bandera de Estados Unidos cuando ganó la Medalla de Oro en las Olimpiadas de 1968 en México. La reconquista del cinturón mundial frente a Michael Moorer en 1995. Pero sobretodo recordaremos su sentido humano después que regreso al boxeo en 1987, su manera de conducirse como lo que és: Todo un campeón en el gran combate de la vida.
*******************************************************************************
Fernando Vargas continúa impresionando en su ascendiente carrera. Noqueó a José Hernández del Bronx a los 2:56 del 1er. round. “Se me está haciendo muy difícil lograr las 150 lbs. creo que pronto estaré boxeando en las 157 lbs” dijo Vargas en entrevista para La Voz. “En ese peso Tito Trinidad es el mejor campeón, Oscar de la Hoya no peleará con Trinidad en ese peso y si lo hace va a perder la pelea” nos dijo en referencia a la competencia entre los tres campeones que rigen esa división. Bajo la promoción de Dino Duva y el entrenamiento del legendario Luo Duva este joven de 19 años se encamina hacia una carrera de triunfos. Devena Freeman de Mediaworks está realizando un loable trabajo de promoción con este joven. Lo hace accesible a la prensa, lo aconseja y lo guía con un cariño maternal y está logrando que Vargas proyecte su personalidad de una manera natural y positiva, algo verdaderamente refrescante en el boxeo. Seguimos de cerca su carrera.
Publicado en La Voz News, NJ. 5 de Diciembre de 1997.