Carta abierta a Vicente Fox

   
CARTA ABIERTA AL EXCELENTISIMO PRESIDENTE DE MEXICO VICENTE FOX

Abril 23, 2002

Excelentísimo Señor Vicente Fox
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Presidencia de la República

Excelentísimo Señor Presidente:

Felicitamos a Vuestra Excelencia por la digna postura de su democrático gobierno en la reciente votación de condena en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU a la dictadura comunista que impera en Cuba.

Las violaciones a los Derechos Humanos en nuestra patria son documentadas diariamente por los periodistas independientes cubanos -perseguidos a diario por el régimen- y por la prensa internacional, así como el secuestro de los derechos civiles y de las más elementales libertades del pueblo cubano.

La minoría afín al poder totalitario que se mantiene por las armas, que se adhiere a una ideología intolerante a cualquier divergencia de opinión y que tiene su máxima expresión en la figura del gobernante Fidel Castro es cómplice del sufrimiento de 11 millones de compatriotas dentro de Cuba y de otros millones en el exilio, desde hace más de 40 años.

Los pocos intelectuales que en la Isla se prestan al juego del régimen han puesto precio a su honestidad intelectual y a su integridad moral a fin de asegurar sus privilegios que van, desde viajar al extranjero, a comer opíparamente hasta vestir a la moda, mientras el pueblo cubano sufre una agobiante escasez de artículos elementales y de uso diario de la cual es culpable el régimen de Castro, a lo que se suman las restricciones a sus derechos de reunión, libre expresión, libre empresa, y una interminable lista que transita de lo irreal a lo ridículo, como es no tener acceso a los libros que le plazca, pues en Cuba esto también es un delito.
Los escasos y lastimosos artistas e intelectuales que hoy en Cuba se pliegan a la voluntad prepotente del dictador Castro y le escriben a V.E. son embajadores de una cultura infectada por una política que durante 43 años no ha aceptado la libertad de pensamiento, e incluso, ha censurado y humillado, en varias ocasiones, a muchos de los firmantes de ese documento dirigido a V. E. desde La Habana este 19 de abril de 2002.

Nosotros, como hombres y mujeres libres, proclamamos que la misiva de los intelectuales cubanos sumisos a Castro y a sus decretos no pasa de ser un indigno documento carente de autenticidad por su carácter servil y engañoso.
Asimismo, por su tono acusatorio, al dirigirse desde las entrañas de la dictadura comunista, a un presidente democráticamente electo, carece de legitimidad nacional y valores éticos.

La violencia y la represión contra los que intentan ejercer sus Derechos Humanos en Cuba se manifiesta diariamente con golpizas a periodistas independientes, largas condenas por tenebrosas causas políticas fabricadas, torturas psicológicas, aislamiento individual y colectivo y un extenso catálogo de crímenes contra el pueblo cubano.

En la justa condena a las violaciones de los Derechos Humanos cometidas por el gobierno cubano, el gobierno que V. E. preside se apega a las normas de la comunidad democrática mundial, del civilismo y de la dignidad humana inherentes a los regímenes democráticos.

Como cubanos y cubanas libres, en nombre de nuestro pueblo que aspira a rescatar su soberanía conculcada y a la democracia plena para todos sus ciudadanos, le agradecemos su voto en favor del Derecho Internacional a las libertades universales.

Le testimonian su altísima consideración,

Rafael Román Martel
Editor de “Political Reporter”
New Jersey, EE.UU.
Columnista de “La Nueva Cuba”
Agustín Blázquez
Columnista, autor, productor y director de documentales.
Paquito D’Rivera
Saxofonista, clarinetista y compositor.
Armando Terrón
Tenor operático
Roberto A. Solera
Escritor, periodista
Director Sección de Artículos:
“La Nueva Cuba”
Antonio J. Hernández Fonseca
Ingeniero, profesor universitario
Brasil
Escritor, autor de “Ciudadano de Segunda Clase”
Napoleón Lizardo Gómez
Presidente de “Literatura Cubana en el Exilio”
Carlos M. Estefanía
Comunicador y Director
Revista “Cuba Nuestra”
http://www.cubanuestra.nu
Estocolmo, Suecia

Joseph M. Romero
Luchador por la libertad de Cuba
New York, EE.UU.
Pedro Martori
Combatiente del Clandestinaje contra Batista
Canadá
Santiago De Juan
Ex Comandante Rebelde del
Directorio Revolucionario 13 de Marzo (DRE)
en la provincia de Las Villas
Antonio J. Fernández
Periodista, columnista, comentarista radial.
Julio San Francisco
Subdirector de Habana-Press
Representante en España de “Literatura Cubana en el Exilio”
Larry Daley García-Enamorados, PHD.
Profesor en la Universidad de Oregón
Miembro del Ejército Rebelde
Columna No.1, José Martí
Escritor
Dra. Onilda A. Jiménez
Escritora autora de “La Mujer en Martí”,
“El Ultimo Alzado” e “Itinerario de un Destino”
Rogelio Suárez
Escritor y profesor de Pedagogía
Escuela de Estudios Graduados
New Jersey City University
Esteban Casañas Lostal
Autor de “De la Infancia al Viento”
Montreal, Canadá
Columnista de “La Nueva Cuba”
Alba Herrera-Rohdes
Member of the Asbury Park Press Opinion Board,
New Jersey
Paulina Fátima
Escritora y autora.
Arnoldo Aguila
Escritor y autor
Ex miembro de la UNEAC
Coordinador de http://www.filosofiacuba.com/
Mayra Díaz Ramírez de Estefanía
Asistente General
Revista “Cuba Nuestra”
http://www.cubanuestra.nu
Estocolmo, Suecia
Andrés Hernández Alende
Columnista de El Nuevo Herald, Miami.
Heidi Abella
Universidad de Miami
Miguel A. Faría Jr., M.D.
Médico neurocirujano, editor, escritor
Autor de “Cuba in Revolution: Escape from a Lost Paradise”
Columnista de “La Nueva Cuba”
Luis Tornés Aguililla
Licenciado en Letras, Universidad de París,
Francia
Columnista de “La Nueva Cuba”
Humberto Fontova
Escritor, autor de “The Helldiver’s Rodeo”.
Roberto Madrigal
Cuentista y ensayista
Editor Termino Editorial
Cincinnati, EE.UU.
Reinaldo Bragado Bretaña
Periodista, escritor
Columnista de Diario de las Américas
Miami, EE.UU.
Dr. Alberto Luzárraga
Abogado jurista graduado Summa Cum Laude
Universidad de Villanueva,
Conferencista
Columnista de “La Nueva Cuba”
Gerardo Martínez-Solanas
Ex funcionario de las Naciones Unidas
Autor de “Gobierno del Pueblo: Opción para un Nuevo Siglo”
Columnista de “La Nueva Cuba”
Gloria Chibás de Haiek
Publicista
Caracas, Venezuela
José Antonio Jiménez
Member Society of Public Accountants,
Member Independent Accountant Association of Illinois,
Illinois, EE.UU.
Ismael Lorenzo
Autor de: “Matías Perez Entre los Locos”;
La Hostería del Tesoro”;
La Ciudad Maravillosa”;
Alicia en las mil y una camas”.
Carlota Caufield
Profesora universitaria
Autora de: “A Veces me Llamo Infancia”;
“34th St. and other Poems”;
“At the Paper Gates With Burning Desire”;
Autorretrato en Ojo Ajeno”.
Servando González Autor de: “Fidel Castro para Herejes y otros Invertebrados”;
“Observando”;
“The Secret Fidel Castro: Deconstructing the Symbol”.
María C. Werlaw
OrbiConsult, USA
Ana Colina
Poeta y compositora
Pedro G. de Céspedes
Columnista de “La Nueva Cuba”
Exiliado durante 23 años en México.
Enrique Patterson
Columnista, periodista, escritor
José Manuel Salvat
Editor y Presidente de Ediciones Universal,
Miami, EE.UU.
Carlos Wotzkow
Autor de “NatuMaleza Cubana”,
Suiza
Columnista de “La Nueva Cuba”
Pío E. Serrano
Editor, Ediciones Verbum,
España
Maritza Maseda
Director Workforce Advantage,
Morris County, N.J. EE.UU.

 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

 
%d bloggers like this: