Edwin Valero confesó que mató a su esposa
Caracas.- El campeón mundial de boxeo Edwin “Inca” Valero fue detenido esta madrugada por efectivos de la Policía del estado Carabobo, luego que él mismo confesara que asesinó a su esposa, Carolina Viera de Valero, de 24 años de edad. Según noticias de última hora el púgil venezolano confesó que había asesinado a su esposa.
Efectivos del Cuerpo de Investigaciones científicas, penales y criminalísticas (Cicpc) habrían tenido conocimiento del suceso a las 5:30 de la mañana, cuando el personal de seguridad del Hotel Intercontinental Aracarigua de la ciudad de Valencia, informó a las autoridades sobre el hecho.
De acuerdo a la versión policial, Valero y su esposa habrían arribado al hotel la noche del sábado 17 de abril, aproximadamente a las 11:00 p.m. Solicitaron una habitación para pernoctar.
A las 5:30 de la madrugada, el boxeador bajó al área del lobby y confesó al personal de seguridad el crimen. Inmediatamente, éstos notificaron a efectivos de la Policía de Carabobo, quienes hicieron presencia en el mencionado hotel.
Instantes después Valero fue aprehendido y trasladado a la Comandancia General de la Policía de Carabobo.
El director del Cicpc, comisario Wilmer Flores Trosel, señaló que el cuerpo de Jennifer Carolina Vieria de Valero, presentó tres heridas por arma blanca. Destacó que Valero ya registraba antecedentes por violencia de género.
Recordó que el pasado 25 de marzo, el pugilista había sido detenido en Mérida cuando acudió a visitar a su esposa, quien se encontraba hospitalizada en el Hospital Universitario de esa ciudad, por lesiones ocasionadas por una golpiza que éste le habría dado. Aunque Jennifer Carolina Vieira de Valero se negó a declarar en contra de su esposo, médicos del Hospital Universitario de Mérida si lo denunciaron por amenazas.
Lea más en El Universal.
ASÍ SUCEDIERON LOS HECHOS
12:00 m (17 de abril): Valero y su esposa emprendieron viaje desde Mérida a Valencia en una camioneta “Machito” alquilada, presentamente el púgil estaba bajo los efectos del alcohol, según se conoció extraoficialmente por fuentes cercanas a la familia.
11:30 pm: Valero y su esposa Jennifer llegaron al Hotel Intercontinental de Valencia, solicitando una habitación por toda la noche.
5:30 am: Valero bajó al lobby del hotel para anunciar en la recepción que su esposa está muerta, asumiendo la culpa.
6:00 am: Efectivos de la Policía de Carabobo llegaron al hotel y detuvieron al boxeador, sin mayor resistencia.
6:30 am: Valero es trasladado a la comandancia general de la Policía de Carabobo.
Lea más en El Líder
Todo indicaba que la esposa de Valero estaba en serio peligro. Lean estas declaraciones publicadas por El Líder de Deportes el pasado 13 de abril donde una fuente expresó:
“Edwin le pegó ese día a Jennifer. Él estaba muy tomado y bajo la influencia de las drogas. Jamás se había puesto así. Jennifer estaba muy mal por las lesiones que le produjo (entre ellas la perforación de un pulmón por la fractura de una costilla). Lo que pasa es que ella no lo denunció porque tiene temor. Ella prácticamente no habla, se mantiene encerrada en la habitación con él, y eso es un gran riesgo en el estado actual de Edwin, porque incluso los dos corren el riesgo hasta de matarse. Sus dos hijos no están en la casa porque estaban desasistidos, por eso los sacaron. Edwin se rehúsa a rehabilitarse y las autoridades tampoco toman carta en el asunto. Es una situación realmente preocupante”, aseguró una fuente cercana a Valero, que pidió no dar su nombre por tener temor a represalias.
“Son síntomas claros que los dos necesitan una ayuda por separado. Puede existir ansiedad, inseguridad, temores por los dos y se llega al consumo de alcohol y droga. Puede haber una dificultad, una necesidad y eso debe ser evaluado por un equipo multidisciplinario médico (psiquiatra, psicólogo, médico general) para hacer la ayuda especializada pertinente. Hay que revisar a cada uno por separado para saber la patología, pero no es conveniente que sigan en un cuarto aislados. Es peligroso”, afirmó la psicóloga Thereday Aranguren.
Read more in English here.