Girón: Recordando la celebración de 40 años después en el 2014, 53 años y no olvidamos
Brigada 2506: 40 Años Después
Rafael Román Martel
“La noche se encendió con balas de tracer intercambiando una multitud de luces en la oscuridad. El sonido de las ametralladoras era ensordecedor, constante. Los gritos de los heridos y las maldiciones se mezclaban con el ruido de las explosiones. Fue una batalla brutal. El sol comezó a salir en Playa Larga, comezamos a ver las primeras luces del día, y continuamos peleando, algunas veces tan cerca que podíamos escuchar a los jefes de los batallones enemigos gritándose instrucciones.”
Con estas palabras describe el brigadista Tony Salgado aquella noche del 16 de abril de 1961. A los que serían catalogados como mercenarios, invasores y todo tipo de epítetos peyorativos por parte de la dictadura y, en aquel entonces una gran parte del pueblo cubano, emborrachado por la falaz imagen de Fidel Castro, a los que regresaron a su patria para liberarla de lo que después sería la catástrofe humana de hoy, a estos hombres que observaron como el comunismo internacional tuvo su mayor avanzada a finales de la década de los sesenta y durante los años 70, sabiendo que una buena parte del mundo estaba equivocada -y otra mal intencionada- los que jamás olvidaron a sus hermanos que cayeron combatiendo, a los que fueron fusilados, a estos héroes de Girón, la historia verdaderamente les dio su justa razón patriótica y humana, cuando en 1989, el bloque comunista cayó ante los ojos del mundo. Sin embargo, su afán por restaurar la democracia en Cuba no se ha cumplido hasta la fecha, por eso no descansan
La mayor responsabilidad, el gesto más hermoso de un patriota es ofrecer su vida por la libertad de su tierra. El más desinteresado y noble de los sacrificios lo da el que está dispuesto a dejar atrás familia, seguridad y futuro por ver a su pueblo libre de las garras de la opresión. Es esencia del patriota seguir su conciencia, aún cuando la mayoría y las cirncunstancias estén en su contra. Hoy, cuarenta años depués, los hombres de la brigada 2506 cumplen plenamente con la facultad de la palabra patriotismo. Cumplen integralmente con el legado de los grandes, Martí, Maceo, Agramonte, Gómez, García y tantos otros que trazaron la pauta a seguir. Como los padres de la patria, los brigadistas escribieron con sacrificio y sangre sus nombres azulados en la extensión y el cielo de la historia de Cuba.
Al segundo día de combate Felipe Rodón de 16 años de edad destruyó un tanque comunista a tan corta distancia que murió destrozado por la explosión. Gilberto Hernández perdió un ojo en otra, no obstante, continuó peleando hasta morir en batalla. Menos de 20 paracaídistas hicieron retroceder a un batallón de fuerzas regulares castristas. Traicionados por el gobierno de Estados Unidos, sin apoyo logístico, rodeados por más de treinta mil tropas regulares, los brigadistas pelearon con un coraje tal, que fue reconocido hasta por sus propios enemigos, asi como por generales norteamericanos que han declarado con ira y con desprecio el abandono a que fueron condenados por la administración del presidente de Estados Unidos.
Sufrirían después largos meses de prisión, otros los pelotones de fusilamiento, otros tortuosos años en las cárceles estalinistas cubanas. En 1962 los sobrevivientes regresaban a Estados Unidos, solamente para seguir luchando, para como muchos de ellos dicen “Terminar el trabajo.” o “Escribir la última página del libro.”
Cuarenta años después, tenemos el honor de tenerlos entre nosotros, símbolos de lo mejor del espíritu nacional. La llama libertaria que los llevó a la guerra en 1961, continúa latiendo en sus pechos. Y continuará latiendo hasta que Cuba sea libre.
Aún más allá del idealismo y el sacrificio, más allá del tiempo y sus incontenibles cambios queda el ejemplo, el legado, el respeto de mi generación nacida en aquellos días turbulentos, asi como de todas las generaciones por venir. Los brigadistas, asi como los ex presos políticos cubanos, los guerreros del Escambray, los combatientes urbanos que enfrentaron la dictadura, siguiendo su conciencia martiana, su inquebrantable concepto emancipador, son la inspiración y la reafirmación de las convicciones patrióticas de los que hoy, identificados eufemísticamente como disidentes, enfretan a Fidel Castro y a su régimen criminal.
Para ellos-para ustedes hermanos-nuestra reverencia patriótica, nuestro más sincero gesto a manera de homenaje.
West New York, 16 de abril del 2001
Yo tambien fui miembro de la Brigada 2506, y necesito saber donde puedo encontrar alguna informacion, para que em orienten con relacion a retirarme con mi esposa en florida, hay alguna ayuda para los que de una forma u otra estubimos aponando la Brigada?.