Homenaje del artista plastico cubano Geandy Pavón a Franklin Brito en la fachada del consulado de Venezuela en la ciudad de Nueva York.
Rafael Román Martel
El artista cubano Geandy Pavón cuelga de las fachadas que albergan a los representantes de países oprimidos la conciencia de sus pueblos en la imagen de los que lo han sacrificado todo por sus derechos humanos. Así lo ha hecho en Washington. Madrid y en New York con la imagen del martir cubano, Orlando Zapata Tamayo.
Hace unos días fijó, en la fachada del consulado de Venezuela en Nueva York, la imagen de Franklin Brito, quien falleció el pasado mes después de una larga huelga de hambre por reclamar sus derechos y sus tierras, robadas por Hugo Chávez y su régimen de corte cubano.
Nada estremece los cimientos de un régimen totalitario como presentarle el espejo de sus crímenes, porque el núcleo de éstos está compuesto por asesinos sin conciencia y hombres que han sido arrastrados por la infección totalitaria hacia lugares siniestros. Estos últimos saben que están en un callejón sin salida, mientras que para los primeros no hay paso atrás ni reflexión ni oportunidad de cambio. Sin embargo, ambos reaccionan ante la imagen de sus víctimas, que en sus sacrificios plasmaron que el amor a la libertad y sus derechos humanos son inviolables ante la determinación de ser libres.
Exponiendo su arte en pos de la libertad de expresión y los derechos humanos Pavón subrraya que el arte no es sólo la máxima expresión de la belleza, la creatividad y la experiencia humana, sino que es una potente arma que realza los valores más preciados del ser humano.