Palabras de apertura Parque José Martí

Union City, 26 de enero de 2002
Parque José Martí

Hermanos cubanos
Hermanos latioamericanos

Por más de cuatro décadas de destierro, a través del mundo, los cubanos nos reunimos en la fecha del natalicio del apóstol para celebrar su insigne legado, para revivificar nuestro compromiso patrio, para sentirnos parte de una llama que jamás se extingue; esa que llevamos dentro y se acalora y crece cada vez que nos acercamos a la vida y al mensaje de José Martí. Esta es una fecha de reflexión y reverencia, que va mucho más allá de los discursos, de los tradicionales desayunos o del recitar de sus versos. Esta es una fecha de mirar hacia adentro del alma nacional e individual de cada cubano, una fecha de contacto con nosotros mismos y con el mundo, un llamado hacia los valores más auténticos de la cubanía.

Este parque, levantado en el corazón de Union City, por hombres y mujeres preocupados por dejar una constacia palpable de la presencia martiana en la ciudad que nos abrió sus puertas, cuando la imposición política y la intolerancia nos las cerró en nuestra propia tierra, refleja la necesidad de celebrar y expandir el legado de Martí, presente en el espíritu del exilio cubano, que a base de arduo trabajo, sacrificio y perseverancia fue derrumbando los obstáculos que presenta el hecho innatural de emigrar. Hoy dejamos su huella perenne en Union City, ciudad en que ha crecido parte de mi generación, mientras miles de padres y abuelos cubanos engendraban con su ejemplo, los valores que nos han hecho realizarnos y salir adelante en este país, porque para los que nacimos en años de revolución y tuvimos la oportunidad de alcanzar esta tierra de libertad, sólo nos toma mirar hacia nuestros padres, que con su decencia, su sacrificio y duro trabajo reflejan la enseñanza martiana, que fue transmitida a ellos y a su vez ellos no descuidaron en nosotros.

Es por esta tradición noble de mantener vivo a Martí en nosotros que un grupo de cubanos ven hoy realizado su sueño de inaugurar este parque, que en este rincón de Union City viene a ser un altar de paz, donde las generaciones, la vieja Cuba y la nueva Cuba y América toda se une para convenir en el legado de un hombre que lo dio todo por la libertad de su patria, asi como por la dignidad humana, de manera ecuménicamente inquebrantable. Un hombre cuyos valores nos unen hoy, no sólo como hijos de Cuba, sino como hijos de América, a la que tanto amó es inspiró al apóstol a una prosa inmortal y hasta hoy vigente, después de más de un siglo redactada.

Hoy es un día en que los cubanos extendemos nuestra mano franca, guiada del ejemplo de Martí, a nuestros hermanos de América. Aquí, como han repetido los fundadores de este parque, son bienvenidas las banderas de los países hermanos, enlazadados por una cultura y una lengua, por próceres que coincidían en sus ideas con nuestro apóstol, hijo de Cuba y de América. Hoy es un día especial en Union City, un día en que no podemos olvidar a los que han seguido el ejemplo de Martí en pos de la libertad de Cuba. Es justo reconocer que entre nosotros se encuentran hombres ejemplares, los ex-presos políticos cubanos, los compañeros de Martí, de cuyo sacrificio el apóstol orgulloso está. Otros que no están presente físicamente, los hombres que dentro de Cuba hoy luchan por los ideales que llevaron a Martía a Dos Ríos, cuyos cimientos son evidentemente suyos, o los hombres de Alpha 66 o del 30 de Noviembre o de tantas otras organizaciones combatientes, hombres como Tony Becil, quien, con apenas 18 años de edad, fue fusilado en Cuba tras regresar para luchar por ella, -Tony era un ávido lector de José Martí- o Bienvenido Infante, quien dio un ejemplo de dignidad humana y de patriotiotismo en el momento más difícil y último de su vida, al enfrentar otro pelotón de fusilamiento. O Mario Chanes de Armas, cuya condena de más de treinta años de prisión política cumplió con austeridad martiana. Si Surafrica tiene un Nelson Mandela, Cuba tiene un Mario Chanes de Armas, menos conocido, menos celebrado por la prensa, pero con valor personal y humano de estirpe de héroes.

Martí nos enseño a amar a la patria, a ser amigos, a luchar por nuestros ideales, a amar a Nuestra América, por eso hoy todos somos cubanos, por eso hoy los que nacimos en la isla cruzamos las fronteras trazadas por los hombres para alcarzar la libertad de espíritu, la comprensión y la hermandad humana.

(José Martí taught us by word and example to love our country, and embrace humanity based on emninently pure and solid values. Today is a day when Cubans extend our sincere hand to the world, exhibiting pride in José Martí’s teachings. Today is the day that we cultivate his White Rose for those friends who we have earned our trust, and even to those who have not. That’s why today, regardless of nationality, we are all Cubans. It’s a day we should, and do. dedicate to human respect, to the inherent values of Freedom, to brotherhood among men.)

Hoy el pueblo cubano continúa bajo la intolerancia y la opresión. Hoy la oficialidad cubana celebra el nacimiento de un Martí reconstruído, acomodado a las exigencias de todo lo que combatió en su corta pero profunda existencia.

Los Cubanos libres damos testimonio de su alma democrática, de su lucha por la “dignidad plena del hombre.”

Su palabra viva es el más aplastante ejemplo de su desdén por el abuso de poder, la opresión, la corrupción, la crueldad y vanidad humana. En 1890, en la vecina gran ciudad despidió los restos mortales del héroe venezolano José Antonio Paez, y las palabras de Martí hacia Paez parecen describir al apóstol cuando dijo: “….jamás fuiste cruel, ni derramaste para tu provecho la sangre de los tuyos, ni deprimiste, para mantener un falso engrandecimiento, el carácter de tus conciudadanos! ¡Dondequiera que estés, duerme! ¡Mientras haya americanos, tendreas templos; mientras haya cubanos, tendrás hijos!”

Rafael Román Martel.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s