Se van cerrando la opciones en Venezuela

Noviembre comenzó agitado para el presidente de venezuela, Hugo Chávez, el líder del nuevo movimiento socialista bolivariano en Suramerica. El hombre tiene un problema que se llama Estudiantes. Cada día las manifestaciones de los jóvenes venezolanos acrecenta y con éstas la respuesta de violencia de parte de la policía militar que estea propinando golpizas y abusando de una juventud que ha decidido luchar para liberar a su país de un hombre que no está bien de la cabeza. Venezuela está a merced de un loco y locas están las autoridades si continúan tomando órdenes de este señor, porque, aunque se vea seguro en el poder ahora, según aumente la presión de los estudiantes y los venezolanos que le dicen “no” a la reforma constitucional, así aumentará la presión sobre el dictador, que a su vez está recibiendo dictado desde Cuba y otros puntos de apoyo de la Internacional Socialista.

Este letrero en las calles de Caracas refleja el sentimiento de la juventud hacia los militares que mantienen a Chávez en el poder.

Esta organización y sus agentes tienen los dientes metidos en Venezuela y no van a soltar fácil. Nadie mejor que ellos ven lo peligroso que es el movimiento anti-chavista que toma fuerza día a día. Ni a los agentes cubanos ni a los comunistas internacionales que apoyan a Chávez les importa un bledo las vidas ni el futuro de los venezolanos. Ellos quieren a Venezuela para sus propósitos políticos de corte radical. Ellos utilizan cualquier medio posible, desde los más comunes como la mentira y la nobleza del pueblo hasta la más extrema violencia para alcanzar su fin: apoderarse del país para hacer lo mismo que han hecho con Cuba, destruirlo en beneficio del odio que le tienen a los Estados Unidos.

Los venezolanos están en una encrucijada histórica. Si salen de ésta será después de una intensa lucha.

Hoy el mundo pudo ver como se golpea a los estudiates venezolanos, como se les llama facistas, agentes de la CIA, etc.

Los comunistas no tienen conciencia ni verguenza por eso no les importa hacer ni daño ni el ridículo. No puede Chávez y su pandilla de secuaces decir que ahora es la oligarquía ni los hijos de ésta los que están en la calle. No pueden decir que son los hijos de los millonarios ni mercenarios ni “vende patrias”. No lo pueden decir con ninguna credibilidad.

Cada día que pasa estos manifestantes les abren los ojos a los venezolanos y Chávez va perdiendo adeptos. El presidente ha caído 12 puntos en las encuestas más recientes. En los últimos tres días has perdido tres puntos. Chávez está leyendo las encuestas y reeplantéandose las estrategias propuestas por sus consejeros cubanos. Pero esto no es Cuba ni tampoco 1959. Esta es una nación que ha comenzado a despertar y a cuyo líder sólo le queda refugiarse en las fuerzas armadas, los aparatos de represión y el voto de los que nada tienen que perder ni les importa el país para salir de el problema que enfrenta. Y es que el mensaje de la mayoría es claro: no quieren perpetuar la autoridad de un dictador, que en el futuro usará como excusa para sus excesos el hecho de que fue el mismo pueblo el que votó por su estadía en el poder.

Las manifestaciones estudiantiles se propagaron por otros estados de la nación, caracterizándose por el mismo esquema de violencia policial que se vio en Caracas.
Otros sectores de la población apoyaron a los estudiantes, sectores obreros y de las organizaciones en masa se manifestaron contra el estado chavefacista respaldado por las gangas de esbirros de la policía política y la policía militar. Por otra parte en los periódicos del viernes 2 de noviembre se pueden leer títulos como “Ha fallecido en Venezuela Doña Democracia”.

Se respira la expectativa en las calles de Caracas.

Asi la protesta toma fuerza también la violencia. En las últimas horas del 1ro. de noviembre del 2007 se reporta que estudiantes se manifiestan en la UCAB porque ya hay estudiantes desaparecidos, o sea arrestados sin noticias de ellos. La represión no tardará en desarrollarse. ¿Hasta cuándo las marchas serán efectivas? Sólo el tiempo dirá. La presión y la fuerza es el único lenguaje que hablan los dictadores. Chávez no es la excepción. Se mantendrá en el poder mediante al fuerza o saldrá de éste por la misma. Para los venezolanos no quedan muchas opciones. Apoyar a esa juventud que se juega la vida a diario por el futuro del país es el deber de cada ciudadano.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

 
%d bloggers like this: